17 trucos para generar ideas y estimular la creatividad
Las grandes ideas vienen en primer momento de creer en ti, aprovecha este tiempo para descubrir que tienes grandes ideas, es cuestión de empezar a utilizar algunas técnicas que poco a poco irán despertando esa persona creativa y emprendedora que hay en ti.
Cree en tus habilidades de generar ideas, pero nunca dejes de experimentar
Conversa con abuelos
Conversar con abuelos y escuchar sus historias nos llenan de imaginación, son una fuente de experiencia y sabiduría y son la memoria viva de muchos aspectos de la vida, muchas veces ellos encuentran fácil lo que nos parece difícil.
Toma nota
Realiza pausas activas
Escucha
Reconoce las ideas de los demás
Si inicias algo termínalo
Colabora
Sé positivo
Juega
Pregunta a los niños como harían algo
Cuando vamos creciendo debido al contexto y a nuestras experiencias, nos vamos llenando de bastantes objeciones a muchas cosas o quizás esqueizmos, es que no se puede, es que es muy difícil, es que no sé cómo, hay formas de preguntar a los niños y quizás ellos en determinado momento te pueden dar ese chispazo que necesitas.
Ejercita tu cuerpo
Recuerda que siempre debemos pensar en nuestra salud y para ello es indispensable el ejercicio, esto oxigenara tu mente y te dispondrá para iniciar tu día de trabajo con toda la energía.
Si sales a caminar, detalla todo a tu alrededor y observa que cosas pueden estar haciendo falta o necesitan una mejora en tu entorno.
Asume riesgos
Ver películas fantásticas
Películas como Harry Potter, o que contengan situaciones fantásticas y mágicas, nos permiten pensar de manera más creativa, esto lo dicen algunos investigadores, en mi caso me gusta más leer; sin embargo, escribiendo este post se me acaba de ocurrir que puedo ver algunas películas de este estilo y escribir todos los trucos de creatividad y de ideas que pueda ver en esas películas, Así que próximamente estaré realizando esta tarea.
Busca colores que te inspiren
El tema de los colores considero que es vital para sentirnos muy bien y más si necesitamos generar ideas. ¿Alguna vez has sentido que un color te abruma? Yo te cuento que en una ocasión en la universidad tuve una clase donde el aula era inmensa y pintada de blanco totalmente; sin embargo, eso me generaba mucha depresión, me sentía como en un centro de rehabilitación mental y llegue al punto de cancelar la materia, quizás fue una actitud derrotista, pero el punto aquí es como los colores si pueden generarnos estados emocionales positivos o negativos.
Aprende algo nuevo cada día
Ten en cuenta que la información juega un papel importante para el desarrollo de cualquier emprendimiento, busca mantenerte al día en varios temas. Cultiva el hábito del conocimiento, procura aprender algo cada día a través de un amigo, un libro, Internet, utiliza alguna fuente de información y que sea un reto para ti cada día, no te vayas a dormir sin meditar que fue lo nuevo que aprendiste. Haz esto durante mínimo 21 días y de esta manera se te convertirá en un hábito.
Rastrea tu entorno
De vez en cuando utiliza un tiempo para observar problemáticas y necesidades de tu entorno, en los lugares que visitas o tienes alguna relación y pon a volar tu imaginación, y no olvides siempre la idea número 2.
Lee la biblia
El último no quiere decir el menos importante, de hecho para mí es lo primordial, quienes creemos en este grandioso libro hemos experimentado grandes mensajes, de mi parte te puedo contar que uno de los pasajes que más me ha enseñado aunque hay muchos más es Génesis 24 aquí te hablan de las señales circunstanciales, como pedir la dirección de Dios y poder tomar las decisiones correctas.
Es necesario la lectura, además de este libro, de otros títulos que nos llenan de ideas y conocimiento que hace que se amplíen nuestros horizontes.
Me encantaría que participaras con tus comentarios que otras estrategias utilizas?
Otras publicaciones relacionadas:
Metodología SCAMPER: Guía fácil para generar ideas
Técnica 6 sombreros para generar ideas
44 Formas de estimular tu creatividad
.