Hoy en día las ciudades se están apoyando en las tecnologías de la información y comunicación para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, y cada día se hacen necesarias nuevas soluciones que permitan a las ciudades ser más competitivas, sin embargo la realidad de varias ciudades es el alto porcentaje de desempleo. Muchos pensarían que en realidad no hay mucho por hacer, sin embargo quiero contarte que en el ámbito de las ciudades inteligentes se hace necesario contar con un capital humano calificado que permita proponer soluciones en beneficio de una ciudad. Y con esto quiero invitarlos a que utilicen Internet para el aprendizaje de nuevas habilidades, en la web puedes encontrar cursos con alto contenido de valor de diversas temáticas, es cuestión de acercarse a fuentes y personas confiables con respecto a la información que brindan.
Tabla de Contenido
Qué es una ciudad inteligente?
A continuación, observa las siguientes tarjetas de estudio con datos cortos acerca de las Smart Cities o ciudades inteligentes. Para acceder al recurso debes dar clic en cada tarjeta.
Si ya viste el recurso anterior sabrás las áreas en las que se pueden realizar propuestas para ciudades inteligentes. Las ideas que te presento a continuación han sido extraídas de un foro debate realizado con mis compañeros de la maestría en Gerencia de sistemas de información y proyectos tecnológicos de la universidad EAN en 2016.
Smart Governance – Gobierno Inteligente
1. Libro mayor cívico: Transacciones inteligentes de gobierno a ciudadano utilizando Blockchain y contratos inteligentes.
2. Plataforma de compromisos cívicos en donde los ciudadanos y el gobierno participan de manera conjunta para gestionar ideas y sugerencias utilizando herramientas informáticas para reuniones en línea, debates, ideas de crowdsourcing.
3. Sistemas de votación en línea.
Smart Mobility – Movilidad Inteligente
1.Sensores de movimiento en las calles y carreteras.
2. Control inteligente de semáforos.
3. Monitoreo de rutas por cámaras.
4. Sistema de señalización digital dinámica en calles y carreteras.
5. Peaje automático.
6. GPS para monitoreo y localización de flotas.
7. Control de lugares de estacionamiento.
8. Información en tiempo real de los servicios públicos de transporte para los ciudadanos.
9. Presencia de servicios para compartir autos y bicicletas.
Smart Living – Vida Inteligente
1. Ofertas de seguros sanitarios online.
2. Creación de tarjetas de salud electrónicas.
3. App de transporte.
4. Tecnologías de software predictivas de crimen.
5. Redes de fibra óptica con fines de seguridad.
Smart People – Personas inteligentes
1. Programas de formación online gratuitos.
2. Acciones para desarrollar tecnología digital en las escuelas.
3. Ordenadores para cada estudiante.
4. Pizarras interactivas en todas las escuelas.
5. Conectar todas las escuelas a Internet.
Smart Enviroment – Ambiente inteligente
1. Farolas inteligentes.
2. Monitoreo de tormentas e inundaciones a través de sensores.
3. Control de contaminación del agua mediante sensores.
4. Centros de seguimiento de las condiciones ambientales de cada ciudad.
5. Infraestructuras con sensores para calidad del aire , residuos, alumbrado.
Smart Ecnomy – Economía Inteligente
1. Desarrollo de parques tecnológicos y científicos.
2. Centros de innovación en las ciudades públicos y privados
3. Incubadoras de empresas.
4. Extensión de servicios de pago electrónicos.
5. Planes de acción para apoyar a futuros emprendedores.
Te dejo este excelente recurso (Cities in motion) para que evidencies el nivel en el que se encuentran las ciudades de todo el mundo en diferentes aspectos.