fbpx

Rutina de Hábitos esenciales para un día productivo y con propósito

¿Por qué decir vive la vida de tus sueños suena a cliché,  acaso nos acostumbramos a tener una vida mediocre?

¿Por qué al decir la vida de tus sueños solo piensan en dinero?

Estamos tan ocupados en la vida para pagar facturas que no nos alcanza el tiempo para nuestro desarrollo personal.

Todos tenemos 168 horas a la semana porque unos logran ser productivos y otros no.

Las frases anteriores han sido tomadas del libro mañanas milagrosas de Hal Elrod, y en realidad  sabemos lo que nos hace felices  y aun así no lo hacemos, y esto se da por muchas razones; sin embargo, es hora de colocar freno,  planificar lo que queremos y dejar de vivir el día a día consiguiendo únicamente lograr cosas a corto plazo.

La rutina que verás a continuación es una mezcla de lo que nos enseña el autor Hal Elrod y Jim Kwik y  otros elementos que he ido incorporando a mi rutina diaria, la cual te ayudará a ser más productivo, y tener unos días con propósito. Esto no es una receta mágica, pero si te enfoca en hábitos importantes que te pueden llevar al éxito  y que a veces dejamos de lado,  puedes ir adaptando esta rutina de acuerdo tus posibilidades.

“Tu nivel de éxito depende de tu nivel de desarrollo personal” Hal Elrod.

 

▶ Crea las metas para tu año de la persona en quien te quieres convertir personal y profesionalmente, descríbelas de tal forma que al leerlas te sientas motivado y genere en ti un deseo ardiente para cumplirlas.

▶ Planifica tu mes: indica que acciones vas a realizar cada mes para el cumplimiento de tus metas.

▶ Planifica tu día: separa el espacio del día en que eres más productivo, en este tiempo vas a realizar actividades importantes que requieran de mayor concentración y el tiempo en que eres menos productivo realizaras las tareas urgentes, por lo general estas son actividades mecánicas. Además, identifica el tiempo que es para ti y el tiempo para descansar. En lo posible, utiliza algún tipo de calendario para marcar tus tiempos o si lo prefieres, crea un planeador digital.

▶ Planifica las primeras horas de tu día: La primera hora después de despertarnos es el timón del día, así que no la desperdicies.

▶ Trabaja en tu parte espiritual, emocional, física e intelectual, antes de pensar en otras obligaciones, esta tú desarrollo personal, regálate este espacio cada día.

 

2. Rutina diaria para un día productivo

🔶 Desde que abres los ojos inicia agradeciendo, el que no agradece no merece. Agradece por la tranquilidad, la productividad, el aprecio, el rendimiento, por todo lo que tienes y hazlo con una sonrisa.

🔶 Si te cuesta levantarte, deja el despertador fuera de tu dormitorio, el movimiento creará energía, lávate los dientes, práctica hacerlo con tu mano no dominante, esto fortalece tus conexiones neuronales, bebe un vaso de agua.

🔶 Inicia con un listado de objetivos o tareas importantes, preferiblemente tres personales y tres profesionales (esto se prepara la noche anterior).

🔶 Realiza alguna de estas acciones, medita, ora, respira de manera consciente, no empieces tu día pensando en problemas porque en ese momento no los vas a resolver.

🔶 Elige tus pensamientos de manera consciente, para ello repite afirmaciones positivas (Para hacer afirmaciones positivas, responde a estas preguntas ¿Lo que realmente quieres?, ¿Por qué lo quieres hacer?, ¿Quién te comprometes a ser para crearlo?, ¿A qué te comprometes para lograrlo?, y conecta con citas que te inspiren).

🔶 Visualiza tus afirmaciones, para la visualización puedes utilizar un tablero de visión

🔶 Realiza deporte, no tiene que ser de horas, puedes hacer calistenia, salto de tijera, saltar la cuerda, esto te mantendrá con energía.

🔶 Toma un alimento que te dé poder cerebral.

🔶 Aprende algo nuevo, tú decides si quieres leer o escuchar. Si lees 10 páginas al día serán 3650 páginas al año, puede significar 18 libros de 200 páginas de crecimiento y desarrollo personal en un año, esto te ayudará a ser más culto, competente, y ser una mejor versión.

🔶 Comparte lo que aprendiste con otra persona, eso reforzara tu aprendizaje, el libro de mañanas milagrosas habla de tener un “tándem” que es otra persona con la que puedas compartir una misma actividad, es como tener un compromiso con otras personas que están en la misma sintonía que tú.

🔶 No inicies ni finalices tu día viendo el celular, eso distorsiona tu día, y significa darle prioridad a otros sobre lo que tú quieres, mantente lejos de las distracciones, no permitas que tu entorno te controle. El autor Jim Kwik nos enseña que cuando recién nos despertamos estamos en un estado reactivo, es decir, en un estado relajado de conciencia y todo aquello que recibimos en este momento de nuestro correo o redes sociales hará que maneje nuestro humor de día.  Estar pendiente del correo a primera hora es un sistema para organizar la agenda de otras personas en tu vida. (Brenda Berchard).

Las pantallas de ordenadores y celulares emiten luz azul y estas inhiben la producción de melatonina, la cual ayuda a relajarse para dormir,

🔶 Toca tu celular si por lo menos ya conseguiste hacer una tarea personal y profesional.

🔶 Evalúa lo que lograste en el día, la mayoría de las personas solo se acuerda de las cosas negativas o las que no logro. Si deseas puedes escribir tus logros del día.

🔶 Al finalizar el día e irte a la cama piensa en lo que quieres lograr al siguiente día, muy seguramente soñaras con ello y al despertar comenzaras tu día con ello en mente, aquí ya tendrás una visión de tu día.

🔶 Si eres de las personas serviciales no puedes anteponer tus actividades por las de los demás, cuando cumplas con tus tareas del día puedes dar el espacio para otras cosas y esto no va de ser una mala persona, tu tiempo es lo más valioso que tienes.

Técnica pomodoro para aumentar la productividad

Es una técnica que consiste en utilizar un temporizador para dividir tu tiempo en bloques separados por un breve descanso, y busca aprovechar al máximo esos momentos de enfoque y mantener la mente fresca antes de que la mente comience a divagar.

Elige la tarea que quieres completar por orden de prioridad, recuerda, emplea la técnica en tu horario más productivo y para tus tareas importantes. 

Coloca un cronómetro en 25 minutos esto equivale a un pomodoro

Trabaja enfocado y sin distracciones hasta cumplir con el tiempo (1 pomodoro)

Descansa 5 minutos

Realiza 4 pomodoros descansando 5 minutos entre cada uno

Una vez realizaste 4 pomodoros, descansa de 15 a 20  minutos. 

Lleva un registro de cuantos pomodoros utilizar por tarea, así vas a estimar el esfuerzo dedicado a cada actividad, si una actividad te lleva más de 5 o 7 pomodoros debes subdividirla. 

 Si quieres saber más sobre esta técnica y si la quieres trabajar en equipo, indaga sobre el autor Francesco Cirillo.

Conclusión

No hay cambio sin crecimiento y no hay crecimiento sin dolor, mantener hábitos no es fácil y pasaremos por momentos difíciles en donde nos vamos a juzgar, pero no se trata de hacer todo perfecto, la práctica diaria de estos hábitos genera progreso y cada día lo vas a poder evidenciar, así que encuentra lo que funciona para ti y la única forma es experimentando.

Déjame saber que otros hábitos incluirías para ser más productivo.