fbpx

Lo que todo profesional debe tener en cuenta sobre reputación digital

reputacion online

¿Alguna vez has realizado EGOSURFING en la web, es decir, una búsqueda sobre ti? 

Qué información existe sobre ti, qué comentarios hacen las personas, que rastro vienes dejando a lo largo del tiempo con el uso de entornos digitales, y este es un tema inevitable para todas las personas que hacen uso de internet porque de una u otra manera han interactuado con personas o publicaciones, tanto como consumidores y/o creadores de contenido. 

Hoy en día el 65% de las contrataciones se hace vía online, y 80 millones de personas son buscadas todos los días en Google, puedes ser encontrado en esas búsquedas, por ello la importancia de saber como estas gestionando tu reputación digital. 

En esta publicación conocerás elementos importantes para que gestiones tu reputación digital a partir del desarrollo de tu marca personal. ¡Acompáñame!

La identidad digital está conformada por una serie de atributos que proporcionamos en la red, esto incluye nombres, email, fotografías, preferencias, entre otros, algunas personas hacen uso de diferentes plataformas y no necesariamente sus datos son los mismos, esto depende de cada persona y de lo que pretende en la web, algunos tienen perfiles públicos otros con características más privadas, inclusive existen personas que en una red social manejan una información profesional y en otro algo más personal, es decir que una persona puede tener diferentes identidades. La identidad digital es la imagen sobre ti que les muestras a los demás usuarios. 

En mi caso hoy en día hablo un solo idioma para todas mis plataformas, poco acostumbro a compartir información personal, me he inclinado por compartir información a nivel profesional de una manera amigable y a esto lo vamos relacionando con la marca personal digital que te hablaré más adelante. 

Por lo tanto, la web mostrará de ti lo que has construido de acuerdo a la información que suministras, a tus hábitos y actividad en la web, esto se convertirá en una huella o rastro digital. Por otro lado, en la web podrás tener un homónimo, significa que existe una o más personas con tus nombres y hasta tus apellidos, es importante conocer si existe para tu caso un homónimo e indagar un poco de quien se trata. 

En esta página puedes indagar que se encuentra en la web acerca de ti👉  https://webmii.com/ 

Reputación digital

Al igual que en el entorno presencial contamos con una reputación que es la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre nosotros, en el contexto online esta reputación también existe y puede ser positiva o negativa, esto se dará de acuerdo a nuestra gestión en la web. 

Tener una reputación digital alta puede llevarnos años, y esta se puede perder  y decaer a la velocidad de la luz. 

Una mala gestión en nuestros entornos digitales puede ocasionar una reputación negativa y por ende afectarnos como personas o profesionales, nuestro lenguaje o comportamientos en la web puede ser percibido de manera equivocada, y aunque no estamos para agradar a todas las personas, lo importante es ser transparentes y hacer lo que consideremos es correcto conforme a nuestros principios y valores.

La reputación digital se va construyendo poco a poco y tiene gran influencia lo que los demás dicen de nosotros. Si consideras que en la web existe alguna información que pueda afectar tu situación actual, existe algo que se denomina el derecho al olvido, lo cual te permite preservar tu reputación y almacenar información que consideres que no es de interés para tú publico en este momento. En el siguiente enlace puedes conocer más al detalle el derecho al olvido, aunque en otras publicaciones indican que el proceso con Google demora bastante tiempo, otra opción es que contactes una empresa que elimine enlaces negativos que dañen tu reputación online, en muchos casos hay comentarios destructivos que pueden haberse dado por solo hacer daño a la persona. 

Para el caso de los profesionales de diferentes áreas del conocimiento que buscan crear sus emprendimientos, la reputación digital generará confianza para que otras personas puedan adquirir tus productos o servicios. 

Marca personal digital

Para aquellos profesionales que quieren destacarse, posicionarse como expertos y tener una reputación digital positiva, es necesario que gestionen su marca personal, esta no es una moda o tendencia, su desarrollo te va a permitir gestar nuevas oportunidades profesionales. La marca personal no es fingir algo que no somos.

Uno de los precursores del término marca personal o personal branding es Tom Peters (escritor Estadounidense especialista en prácticas de gestión empresarial) quien en 1997 acuño la palabra con el artículo titulado “ The Brand Called You” en la revista Fats Company.

Peters nos invita a reflexionar con estas preguntas:

¿Qué te hace diferente?

¿Cuál es el tono para ti?

¿Cómo comercializar tu marca?

¿Cuál es tu verdadero poder?

¿Qué es la lealtad hacía a ti?

¿Cuál es tu futuro?

Con las preguntas anteriores puedes determinar una definición, y podemos agregar esta frase de Jeff Bezos, CEO de Amazon: “Tu marca es lo que dicen de ti cuando no estás en la habitación.”

Pensemos ahora en: ¿Cuál es la huella que queremos dejar, por qué y para qué?

La marca personal no se aplica solo a grandes empresas o para buscar empleo, hoy en día aplica para todos. Tú tienes la solución a la historia que quieres contar en Internet, qué talentos tienes y que por los cuales quisieras ser reconocido, piensa cuál es la huella que quieres dejar, por qué y para qué y como quieres que te reconozcan. 

¿Si te dijera que con tu marca personal digital puedes ser visible para tener otras oportunidades profesionales, estarías dispuesto a gestionarla?

Para muchas personas hoy en día tener una reputación online positiva es de gran valor , es por ello que te invito a construir esa primera impresión y esa huella que quieres dejar, y si hay algo que debas corregir es momento de hacerlo. No podemos estar ajenos a la realidad que estamos viviendo del mundo digital y si vamos a contribuir que sea de manera significativa y aportando valor a la sociedad. 

Te comparto la siguiente publicación:

En Facebook 7 pasos para iniciar con tu marca personal en Internet

En Instagram  7 pasos para iniciar con tu marca personal en Internet

Formas para crear o aumentar tu reputación digital

Verifica tu nombre

Decide como vas a parecer en las diferentes plataformas y si este nombre ya existe, si es así, vas a tener que hacer algunas combinaciones para diferenciarte.

Tu propósito

Que buscas al tener presencia en la web, como quieres que te reconozcan, decide el medio virtual que quieres utilizar para construir tu identidad digital, si tu presencia será algo formal o informal, es hora de responder a las preguntas que te mencione en el apartado de marca personal digital.

Crea contenido

Una vez ya tienes claro tu propósito en la web, es hora de plantear una estrategia de contenidos, esto te ayudará a posicionarte como experto y ser un referente en tu sector, además te abrirá puertas a nuevas oportunidades profesionales. Al crear contenido hay que ser muy cuidadoso con las imágenes, audios y textos que se empleen para no incurrir en plagio. Para crear contenido puedes iniciar con alguna de las siguientes estrategias que te presento:

Crea videos

En el video convergen diferentes formatos, tiene mayor alcance con respecto a otros formatos.

Puedes hacer un live por ejemplo en Facebook, luego lo descargas y lo puedes subir a YouTube, o sacar pequeños fragmentos para otras redes sociales en donde tengas presencia. Puedes hacer las ediciones con la herramienta Filmora.

Construye un blog profesional

Si ya elaboraste un video puedes obtener la transcripción y convertirla en un texto para tu blog, si no vas con la opción de video crea un post del tema en que eres experto. Te invito a visitar mi blog, allí encontrarás la siguiente publicación Cómo estructurar un post para tu blog: la guía definitiva y completa 2021″ 

Consolida una lista de correos y comparte tus publicaciones

Hay varias formas de generar una lista de correos de personas a las cuales les interesa tu contenido, puedes utilizar por ejemplo herramientas como Mailchimp o Mailerlite.

Comparte contenido de valor en redes sociales

Si ya tienes definida la red o redes que vas a emplear para darte a conocer, publica pequeñas dosis de tu contenido, pueden ser imágenes, infografías, carruseles, historias, puedes editar tu contenido con la herramienta Canva.

Crea un canal de podcast

Si te inclinas más por el audio puedes crear tus propios episodios de la temática que quieres trabajar, utiliza la aplicación Anchor (App), otra opción es editarlos con Audacity y subirlos a Ivoox.

Publica en Linkedin

Si eres un profesional y aún no generas contenido en Linkedin, hazlo ahora. En esta red de profesionales vas a poder conectar con personas extraordinarias que te aportaran mucho valor y de igual forma tú puedes compartir toda tu experiencia. Estar en esta red te abrirá puertas a nuevas oportunidades profesionales.

Realiza colaboraciones con otras marcas personales

Esto lo puedes hacer de varias formas, escribiendo una publicación para que la otra marca la comparta en sus redes, participando en entrevistas, ya sea en video o en audio.

Crea un Ebook

Estoy segura de que tendrás archivos guardados de temas que has escrito, de lo que eres experto, organiza la información y súbelo a plataformas como Amazon o Hotmart, luego genera una estrategia para promocionarlo, además de generar ingresos te vas posicionando como experto.

Qué evitar

Ten en cuenta estas observaciones para un mejor desempeño en la web, evita:

📌 Subir contenido ofensivo o vulgar

📌 Dejar perfiles que ya no utilizas abiertos

📌 Caer en provocaciones, no entres en el juego de las riñas y discusiones sin argumentos válidos

📌 El uso de apodos

📌 Exponer datos muy personales

📌 Caer en las fake news y menos compartirlas

📌 Publicar fotos o datos de otras personas sin consentimiento

📌 Publicar datos sensibles

📌 Ingresar a páginas no seguras: una página segura te mostrará un candado y la terminación s, https.

sitio seguro en internet

      Tomado de Hostiguer (2021)

Cómo proteger tus datos personales

📌 Suministra datos personales solo a plataformas que consideras seguras y que te van a facilitar un servicio como gobierno, banco, universidad, EPS.

📌 Lee los términos y condiciones de las políticas del sitio y averigua cuál es la finalidad del sitio para con tus datos.

📌 No descargues contenido de sitios no seguros, puedes descargar virus a tu celular o PC, y te pueden robar la información, si recibes enlaces de extraños no los abras hasta tener certeza de que se trata.

📌 Configura en las redes sociales los elementos que no quieres que sean públicos.

📌 Si te vas a conectar a sitios de wifi público, evita abrir tus aplicaciones bancarias o correo, y mantén actualizado tu sistema operativo y de seguridad de tu PC y móvil, utiliza el doble factor de autenticación en correos y otras aplicaciones para evitar vulnerabilidades.

📌 Cambia las claves de tu correo o redes sociales regularmente.

📌 Si vas a realizar alguna transacción, verifica que las páginas muestreen el apartado, quienes somos sus datos de contacto para saber más de ellos. 

El tema de la gestión de la marca personal me ha ayudado a conseguir nuevas oportunidades profesionales, a conocer personas de otros países y compartir conocimiento y el proceso de creación de contenido para posicionarme en mi sector e ir adquiriendo una reputación digital más alta, es algo que disfruto cada día y más cuando mi contenido ayuda a otras personas. 

Hoy en día soy mentora y estratega de emprendimientos digitales.

Enseño y acompaño a profesionales de diferentes áreas del conocimiento, a transformar sus talentos y experiencia, en un modelo de negocio online con cimientos sólidos para su creación y promoción.

Mi metodología les ayuda a reducir su curva de aprendizaje, simplificar procesos y sentirse más seguros al ejecutar estrategias el entorno digital, sin importar su nivel de experticia en el manejo de tecnologías.

Si te gustaría aprender más sobre como posicionarte en internet a través del contenido del cual eres experto, déjame tus comentarios para saber como puedo ayudarte.