fbpx

10 +1 errores que debes evitar si vas a crear un emprendimiento digital educativo

Los profesionales del sector educativo, además de tener un empleo tradicional, tienen la oportunidad de crear un emprendimiento digital educativo y monetizar su conocimiento y experiencia profesional. 

Si embargo, no todos los maestros que tienen la intención saben como hacerlo o qué errores evitar. 

Error 1 No tener claro tu tipo de cliente

 Conocer a quien te diriges es fundamental para qué te puedes comunicar. Sabiendo a quién te diriges será más fácil indagar sus dolores, necesidades, desafíos, preocupaciones.

Error 2 No cuidar tu dinero

No hagas inversiones innecesarias antes de validar tu idea. Un EduEmprendedor debe cuidar su presupuesto.

Error 3 Juzgarte porque no vez resultados rápidos

No te juzgues creyendo que estás perdiendo el tiempo, es fundamental que te formes y dediques tiempo a tu curva de aprendizaje. El tema de emprendimiento digital conlleva a conocer muchos elementos, que así no los vayas a ejecutar, si decides subcontratar sabrás de qué te están hablando.

Error 4 No enfocarte

No ofrezcas muchos servicios o productos, enfócate en tu servicio o producto estrella. Lo que quieras vender requiere de un embudo de ventas específico. Por más servicios o productos que tengas no se venderán solos, cada uno necesita de un proceso de publicidad orgánica o pagada.

Error 5 Hacer SPAM

No hagas SPAM crea relaciones genuinas, primero aporta valor, protege tu reputación y tu marca. Aporta ideas interesantes. Cuando comentes una publicación aporta valor. Nunca una persona de alto valor colocará críticas ni siquiera constructivas, esto se hace internamente, a menos que te las pidan públicamente.

Error 6 Crear un emprendimiento digital por tendencia o moda

No inicies un emprendimiento de algo que no te gusta, tu proceso y curva de aprendizaje será más largo, inicia un proyecto que te apasione y que conecte con tu propósito y el estilo de vida que deseas.

Error 7 No tener un mínimo de presupuesto para iniciar

 Para emprender en digital si se requiere de invertir en algunas cosas, pero siendo cuidadosos y dando prioridad a lo verdaderamente necesario.

Es necesario que organices tus finanzas y si no tienes otra fuente de ingresos, contar con un presupuesto para tu subsistencia por lo menos durante 6 meses. 

Error 8 No estar dispuesto a…..

Emprender requiere esfuerzo y disciplina, no podemos querer ser césped con raíces frágiles, mejor busca ser un árbol. Tener un emprendimiento digital sólido lleva tiempo, buscar atajos rápidos conlleva al fracaso.

Pretender tener los resultados de otros, desconociendo sus realidades, solo te llevará a la frustración. 

Error 9 No tener una estrategia de venta

Vender en digital, ya sean servicios o productos, requiere elegir una estrategia de   marketing digital, teniendo en cuenta el público objetivo, los canales, el tiempo, el presupuesto, formatos, entre otros. 

Error 10 No tener un mentor

Tienes dos posibilidades, iniciar tu camino solo buscando información en diferentes canales, hasta unir las piezas del puzzle, y validar todo lo que encuentres, esto te puede llevar bastante tiempo y sé qué el algún punto te sentirás caminando en arena movediza.

La otra es tener un mentor que te guie y te cuente por lo que el ya paso, esto te ahorrara, tiempo, dinero y esfuerzo.

Error 11 Tener un sitio web sin objetivos claros

Querer tener un sitio web al inicio. Aunque yo diseño sitios web para profesores no es una inversión que les recomiendo cuando inician, y para ello los oriento muy bien acerca del objetivo que quieren lograr, una vez esto es claro buscamos la mejor alternativa, si definitivamente es crear la web, iniciamos las etapas para llevarlo a cabo.   

✏ Si quieres que sea tu mentora, en este proceso estaré encantada de acompañarte en este maravilloso viaje.

𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐞𝐥𝐨 | 𝐄𝐝𝐮𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐎𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞

Recuerda, si eres un profesional con vocación de educar y quieres tener una presencia estratégica en el entorno digital, con tu marca personal profesional, para contribuir al desarrollo de una mejor sociedad a nivel más global y a su vez monetizar tu conocimiento, tienes varias formas de seguir mi contenido:

✏  Inscríbete a mi Newsletter en Linkedin

✏ Observa mis artículos, publicaciones y documentos en Linkedin

✏ Visita mi sitio web

✏ Sígueme en Instagram 

✏ Conoce mi página de Facebook

✏ Divierte un poco con mis TikTok

✏ Aprende en mi canal de YouTube