Cómo identificar el nicho de mercado para tu idea de
negocio
Antes de dar continuidad debes ver el post anterior, allí finalizamos con la matriz de ideas. Para el caso del ejemplo quedo de la siguiente manera:
Idea 1: Aprende a emprender con tecnologías
Idea 2: Postres saludables
Idea 3: Armoniza tus espacios de manera positiva
Matriz ideas de negocios

Recuerda que una vez se tiene la idea estaremos validando el nicho de mercado (puedes revisar mi post anterior numeral 7 para entender este concepto), es necesario que busques ser cada vez más especifico, lo que permitirá acercarte con más facilidad a tu nicho de mercado y conectar con tu lector ideal.
Si sientes que tienes confusión en algunas ideas, por que tienen los mismos puntajes, te aconsejo lo siguiente:
Define tu propósito

Una vez ya definiste tu idea de acuerdo a los elementos expuestos escribe:
Nombre de tu idea
Descripción de la idea
Que necesidad satisface
Adicional cuestiónate acerca de:
El producto o servicio es solución a un “SIGNIFICATIVO” problema o necesidad
Claramente identificada en un amplio sector que lo urge como solución
El producto o servicio presenta un grado de innovación radical
Será fácil e impactantemente reconocible
Novedosa, exportadora o de gran tamaño
No te desanimes estas preguntas te permitirán ir dando un grado de calidad conforme vas a avanzando con tu idea, no olvides que tenemos que iniciar con por lo menos el producto mínimo viable (MVP) e ir ajustando conforme vamos recibiendo retroalimentación de los usuarios ideales.
Ahora si vamos con nuestra pregunta del post anterior
¿Cómo saber si mi nicho de mercado es rentable?
Para responder a la pregunta es necesario realizar un ESTUDIO DE MERCADO lo que significa que deberás hacer una investigación acerca de las personas, los competidores y tu idea.
Quiero dejarte un ejemplo de nichos de mercado especializados del siguiente blog “15 ejemplos de nichos de mercado especializados”, lo considero apropiado para que puedan evidenciar ejemplos de nichos de mercado explicados de manera muy acertada, cabe aclarar que hay muchos más, esto es solo una pequeña muestra.
Para hacer la investigación de mercado debemos pensar en:
Quien es mi cliente ideal: Debes identificar las características específicas de las personas a quien quieres satisfacer una necesidad y que muy seguramente pueden comprar tu producto o necesitar tu servicio. Busca tu cliente ideal y enfócate en dirigir tus esfuerzos a ese perfil específico.
Perfil de tu cliente ideal
Para dar respuesta a tu cliente ideal debes caracterizarlo conforme a estos elementos que verás a continuación, si lo deseas puedes incluir otros que consideres necesarios.

Análisis de tus competidores
Antes de iniciar tu negocio es necesario que revises tu competencia y conocer por que son exitosos, como están conquistando el público objetivo, en que canales digitales tienen presencia, como atienden a sus clientes, en fin debes hacer la mejor investigación posible.
Recuerda: Tus competidores serán quienes atienden las mismas necesidades que tú
piensas satisfacer al mismo perfil de clientes.
Te coloraré un ejemplo:
Si crees que las siguientes marcas solo venden hamburguesas estás equivocado.

Las siguientes marcas venden hamburguesas, sin embargo, MCDonald´s además del producto, su servicio real es ofrecer un ambiente familiar, y cocheros aunque también vende hamburguesas busca satisfacer el servicio de inmediatez en el camino del cliente.
Por lo tanto, puedes ofrecer el mismo producto o servicio que otra marca y no necesariamente será tu competencia, te invito a que identifiques cuál es la necesidad real que cubren tus competidores, en este detalle podrá estar la diferencia de tu idea de negocio.

Validación de la idea
- Es necesario que preguntes a expertos, puedes utilizar la plataforma Quora en este sitio puedes hacer diversas preguntas en donde te contestaran de manera imparcial.
- Entrevista a tu público objetivo mediante encuestas, esto lo puedes hacer con la opción de formularios de Google. Pregunta por lo que les gusta, y también si estarían dispuestos a pagar por lo que ofreces y si pueden pagarlo. Realiza un máximo de 10 preguntas.
- Puedes utilizar Google trends para verificar la popularidad de búsquedas de palabras clave o frases en períodos de tiempo, otra opción es Google Keyword
- Puedes dirigirte al buscador de Google y colocar el tema relacionado con tu idea así:


- Válida si eres capaz de generar contenido útil para tu audiencia periódicamente.
- Puedes sacar al mercado un MPV producto mínimo viable y mirar la aceptación del público.
Si consideras que necesitas un poco de apoyo para aclarar dudas puedes agendar una mentoría conmigo totalmente gratuita aquí 👉 Quiero una mentoría gratuita
Trackbacks/Pingbacks