Como generar ingresos por Internet: Manual para
principiantes parte 1
De acuerdo a post anteriores relacionados con algunas técnicas para generar ideas Metodología Scamper – Técnica 6 sombreros y como estructurar una idea en un modelo de negocio, si una de tus ideas esta dentro de lo digital, en este y otros post te contaré como generar ingresos adicionales por Internet, es necesario que vayas siguiendo el paso a paso de cada una de las ideas que estaré presentando para que puedas identificar la que se ajusta más a tu perfil.
Tabla de Contenido
Introducción:
Para esta primera entrega te contaré como a través de una página Web y con la creación de un blog puede ser una gran estrategia para generar ingresos que poco a poco se irán incrementando.
La idea de crear una página Web y alojar allí tu blog te permitirá posteriormente usar la página para otros fines diferentes al de generar contenidos en el blog.
En este Post hablaremos de como puedes iniciar la creación de tu blog, desde la generación de la idea hasta los aspectos tecnológicos, que te permitirán finalizar con un producto terminado, si decides seguir cada una de las etapas. No dudes en preguntar si deseas que te resuelva una inquietud en la parte de comentarios de este blog.
¿Cómo ganar dinero con un blog?
Agrega contenido de valor + tráfico + Medio de monetización
Contenido de valor:Debes ofrecer contenido de calidad, que le pueda ayudar a otras personas.
Tráfico:Necesitas tener muchas visitas a tu Web y eso depende de la constancia que tengas para publicar, la calidad de tus publicaciones y otros elementos que veremos más adelante.
Medio de monetización: Podemos monetizar con el marketing de afiliados, venta de productos o servicios y publicidad. En otros post estaré hablando más a profundidad de cada opción.
Consideraciones generales para la creación de un blog
- Debes pensar en la temática que deseas compartir
- Tener un modelo de negocio, puedes ver mi publicación anterior relacionada con este tema, busca tu nicho y posiciona tu marca. Aprende más de marca personal profesional.
Al inicio se requiere de mucha dedicación, recuerda nada es fácil.
Requiere de poca inversión económica y no necesitas de conocimientos avanzados para crearlo. Sin embargo, si requieres de algunas horas de trabajo.
Piensa y pregúntate : Que tienes para ofrecerle a la sociedad? , cual puede ser tu valor agregado?
Jamás pienses: Quien leería o compraría algo que yo haya hecho? Déjame decirte: que puedes ser de gran ayuda para muchas personas.
Busca ser honesto y auténtico.
Hazlo con pasión y se diferente
¿Crees tener objeciones para iniciar?
¿Crees que no tienes un tema del cual hablar, piensa: que tienes para ofrecerle a la sociedad, y cuál puede ser tu valor agregado?
Crees que no tienes tiempo: Solo Necesitas disciplina y organización.
Crees que debes ser experto en tecnologías digitales: No necesitas ser un experto, poco a poco iras aprendiendo nuevas habilidades.
Debo invertir mucho dinero: La inversión es poca, inicialmente para el dominio y el hosting, aunque hay opciones gratuitas para iniciar.
Es demasiado tarde: Nunca es tarde para empezar, comienza hoy mismo, monetiza tu idea con lo que te apasiona.
Si te apasiona será una motivación extra y te permitirá escalar más rápido.
Puedes ver la publicación: 9 pasos para crear y publicar un gran post para tu blog: La guía definitiva y completa 2022
Ideas para generar contenidos
Habla de tus hobbies, no necesariamente tienes que ser un experto en el tema, puedes construir un blog con información relevante y relacionada de otras páginas.
Habla de tus conocimientos de las áreas en que tienes experiencia.
Habla de nuevas tendencias
Ayuda a dar solución a alguna necesidad algo de lo que no exista mucha información, ten en cuenta que esta se encuentra para algunas temáticas muy dispersa. Busca inspiración y agrega valor a lo que ya existe
Definiendo la idea de negocio
Responde en una lista las siguientes preguntas:
¿Cuáles son tus hobbies?
¿Cuáles son tus habilidades?
¿En qué tema eres experto y tienes experiencia?
¿En qué área te desempeñas?
¿Qué tipo de problemáticas te gustaría solucionar?
¿Hay alguna problemática en tu entorno y crees que puedes brindar alguna solución?
¿Una vez respondiste con varias ideas para cada pregunta, selecciona diez ideas.
Ejemplo idea de negocio
Te apasiona la TECNOLOGÍA, puedes construir un blog:
Acerca de Tecnología
Crea infoproductos educativos relacionados con tecnología
Venta de productos tecnológicos de calidad
Recomienda las mejores páginas de tecnología
Haz publicidad de productos tecnológicos
Lo que sea que desarrolles debe ser de utilidad para los usuarios
Nicho de mercado
El nicho de mercado es la base en la que se fundamenta tu blog y se debe seleccionar al inicio tal como se hace con la idea. Debes ser muy específico con el grupo de personas a los que te vas a enfocar.
Ejemplo
Mercado: Industria Tecnológica
Segmento: Productos de software
Nicho: Personas interesadas en aprender a desarrollar un negocio por Internet y que tienen poco conocimiento de las herramientas de software para desarrollarlo.
Elegir el nicho te da ENFOQUE, se especificó y llega a tu lector ideal.
Ahora vamos, manos a la obra:
Genera una lista de ideas
Agrupa las ideas
Dale un nombre a cada grupo
Utiliza una matriz de valoración de ideas
Selecciona tu idea
Ejemplo lista de ideas
Para mi caso en esta lista hay temas de dominio propio, hobbies, y temas de los que quisiera saber un poco más:
- Tecnología
- Educación
- Cocina
- Postres
- Emprendimiento
- Lectura
- Chocolates
- Plantas
- Feng Shui
- Decoración
Agrupar las ideas
- Tecnología + educación + emprendimiento + lectura
- Cocina + postres +chocolates
- Feng Shui – Decoración + plantas
Dale un nombre a cada grupo
Observa como agrupo las diez ideas antes propuestas en tres categorías:
Aprende a emprender con Tecnologías
Tecnología + educación + emprendimiento + lectura
Postres saludables
Cocina + postres +chocolates
Armoniza tus espacios de manera positiva
Feng Shui – Decoración + plantas
Matriz de valoración de ideas
Asigna un valor de 1 a 5 a cada categoría de las ideas.
La mejor calificación es 5 y la peor 1.
Si tu idea tiene un impacto positivo puedes colocarle 5, si te proporciona gran entusiasmo valorar con 5, aplica igual para rentabilidad y propósito.
Para el caso del esfuerzo se valora con 1 punto, si se requiere mucho esfuerzo y 5 si es menos esfuerzo.
Esto se debe a que mayor esfuerzo debes invertir más tiempo, y mayor trabajo.
Finalmente colocas los totales y escoges la idea que mayor puntuación tuvo de las ideas que tengas propuestas.
Impacto: Qué impacto generaría tu idea en las personas que serán tu nicho, que tanta diferencia puedes marcar
Esfuerzo: Cuál idea crees que requiere de mucho esfuerzo o por el contrario sabes bien del tema o no requiere de un esfuerzo mayor.
Rentabilidad: Piensa si es una idea que se puede monetizar, consideras que le puede interesar a las personas.
Propósito: ¿va alineado con tu misión de vida?
Entusiasmo: ¿El tema te apasiona?

Si llegaste hasta este punto te estarás preguntando
¿CÓMO SABER SI MI NICHO ES RENTABLE?
Este tema puedes encontrar en esta publicación “La influencia del nicho de mercado sobre tu idea de negocio”. Te espero ya con tu idea lista para seguir avanzando, recuerda que vas aprendiendo y vas colocando acción.
INFORMACIÓN SIN ACCIÓN NO SIRVE DE NADA.