fbpx

Técnica 6 sombreros para generar ideas

Si has seguido mi blog, anteriormente te facilite un recurso con la metodología SCAMPER para generar ideas, si no lo has visto te invito a consultar el recurso titulado “METODOLOGÍA SCAMPER: GUÍA FÁCIL PARA GENERAR IDEAS“.

En este recurso conocerás las características de la técnica de los seis sombreros que también te permiten generar ideas.
Has sentido que a veces te detienes a pensar en alguna idea y, sin embargo, no sabes por donde empezar o te quedas corto, entonces estas estrategias te facilitan un poco este proceso, todas las personas tenemos buenas ideas, solo que algunas tienen más información que otras, como les he mencionado antes preocúpate cada día por aprender algo nuevo, y desarrollar actividades que te obliguen a pensar y a proponer. 

En este tiempo puedes practicar con tu familia o con amigos de manera virtual utilizando esta técnica y empezarás a evidenciar todas las ideas que se generan.

 

¿Qué es la técnica de los seis sombreros?


La técnica de los seis sombreros esta asociada al mundo de la creatividad.

Esta técnica parte de la base de que los seres humanos, cuando pensamos, normalmente los hacemos siempre desde una perspectiva determinada.

Para colocar a pensar a cada persona de manera diferente se utilizan los seis sombreros. Esto busca  provocar que las personas se obliguen a pensar desde una perspectiva diferente de acuerdo a las indicaciones del color de cada sombrero.

Veamos que define cada sombrero. 

Nota: Si deseas ampliar la presentación da clic en los 3 puntitos que ves al inferior de la siguiente presentación.

Sombreo azul

 
  • El control 
  • La planificación
  • La organización de los procesos de pensamiento
  • Regula el uso del resto de sombreros
 

Sombrero amarillo

 
  • Alegría y sentido positivo
  • Felicidad
  • Esperanza y optimismo
  • Es el contrapunto al sombrero negro. Los dos son igual de necesarios. 
 

Sombrero rojo

 
  • La intuición 
  • Los comportamientos que influyen en el comportamiento humano.
  • Contempla la alegría, la tristeza, el asco y el miedo. 
 

Sombrero verde

 
  • La creatividad y las ideas nuevas
  • Cuando nos colocamos este sombrero somos incansables y nos gusta experimentar y descubrir.
  • Colocamos nuestro ingenio al máximo rendimiento. 
 

Sombrero blanco

 
  • Él sombre blanco es el guardián de la información, es neutro y objetivo, representa los hechos objetivos y las cifras comprobables.
  • Es neutro pero indispensable.
  • Cuando te coloques este sombrero atenderás solo a los datos y la información objetivo.
 

Sombrero Negro

 
  • Nos aporta un punto de vista serio y sombrío, precavido y cuidadoso, sirve para detectar todos los puntos débiles que hay que tener en cuenta.
  • Su misión es ser estricto, incluso inflexible e intransigente.
  • Considera las reglas y las normas que hay que cumplir para no saltárselas.  
  • Esto es bueno porque nos permite observar más a fondo de las limitaciones y problemas que nos podamos encontrar. 

Si tienes alguna pregunta relacionada con esta técnica, no dudes es escribirme y con gusto te responderé, o si tienes alguna temática y quieres que desarrollemos un ejemplo con tu problemática, hacemos el ejercicio.