Angela Del Cielo Ortiz Molina
www.linkedin.com/in/angela-del-cielo-ortiz-molina. 3212028443
angeladelcielo@gmail.com – www.angeladelcielo.com. Bogotá
PROPUESTA DE VALOR
Diseño y lidero estrategias de formación para profesionales de diferentes áreas que les permitan destacar con su conocimiento y su marca personal profesional, ya sea de manera independiente o dentro de sus organizaciones, les oriento a hacer uso de la tecnología y la información para la transferencia de conocimiento en beneficio de su ejercicio profesional, los acompaño mediante mentorías, conferencias y talleres basados en la neuroeducación y educación emocional.
PERFIL PROFESIONAL
Experta en el uso de las TIC y TAC aplicadas en ambientes de aprendizaje, emprendimiento digital y desarrollo de la marca personal profesional, con más 9 años de experiencia liderando procesos de formación y capacitación, planeación de estrategias didácticas centradas en los resultados de aprendizaje. Creadora y curadora de contenidos educativos para plataformas digitales y redes sociales, mentora de emprendimiento digital, marketing de contenidos, gestión de la marca y reputación digital, diseño de sitios web y academias virtuales, e-learning, diseñadora instruccional, manejo de LMS Moodle, Q10.
EXPERIENCIA LABORAL
Profesional independiente. Fecha: junio 2017-actual
Formación y capacitación. Angela del Cielo Ortiz Molina. Contacto 3212028443
Mentora emprendimiento digital – Página Web: http://www.angeladelcielo.com
Funciones:
- Creación de bases sólidas para implementar modelos de negocio online a través de la marca personal profesional
- Diseño de páginas de web y ambientes virtuales de aprendizaje.
- Mentorías para la creación de formaciones online y estrategia de contenidos para plataformas digitales, creación y gestión de marca personal profesional.
Universidad Santo Tomas. Bogotá, marzo 7 – septiembre 08 de 2017.
Jefe Inmediato: Carlos Huber Pinilla. Contacto: 587 87 97
Cargo: Docente medio tiempo programa Licenciatura en Tecnología e Informática
Funciones:
- Planeación de actividades académicas para diferentes asignaturas.
- Creación de aulas virtuales para las clases a cargo.
- Apoyo al desarrollo de documentos iniciales del programa.
- Participación en actividades de investigación.
Logros:
- Desarrolle aulas virtuales acordes con los requerimientos de la institución de las asignaturas a mi cargo, lo que aporto a descongestionar el departamento de virtualidad.
- Propuse una estrategia innovadora incluyente para formar a un estudiante con capacidades diversas (sordo).
Fundación Universitaria Uninpahu. Bogotá. Julio 2016 – diciembre 2017.
Jefe Inmediato: Lilia Cárdenas. Contacto: 3323500
Cargo: Docente tiempo completo facultad de Ingeniería.
Funciones:
- Planeación, desarrollo e implementación de cátedras, programa ciencias de la información y bibliotecología.
- Administradora plataforma Moodle (E), creadora de aulas virtuales y apoyo a docentes en la creación de aulas.
- Coinvestigadora grupo EUBA.
- Reestructure los Syllabus para las cátedras basadas en TIC en los programas de CIB y TASID
Logros:
- Lidere espacios de muestras tecnológicas con los estudiantes del programa CIB Y TASID.
- Propuse programas de capacitación para docentes y administrativos en el uso de herramientas TIC.
- Diseñe la plataforma virtual para el diplomado en gestión de documentos electrónicos Uninpahu Banco de la República y Diplomado en Tecnologías de la información para bibliotecas.
- Desarrolle Objeto Virtual de Aprendizaje: WEB 2.0 proyecto Pigmalion.
- Lideré junto al decano de la facultad de ingeniería el Diplomado en Herramientas Web 2.0 para la docencia bajo plataforma Moodle.
Fundación Universitaria Uninpahu. Bogotá, octubre 2014 – junio 2016.
Jefe Inmediato: Ing. Jesús Peñaranda Contacto: 3323500
Cargo: Administradora Sistema Académico de Información SAI
Funciones:
- Planear, organizar, ejecutar la Programación académica pregrado y postgrado en el sistema de información.
- Generar informes de validación.
- Garantizar el normal desarrollo del proceso de Planeación académica, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por la institución y los procesos de calidad.
Logros:
- Plantee una estrategia para reducción de cohortes pequeñas.
- Optimice la programación académica disminuyendo docentes horas cátedra y prestación de servicios en pro de aumentar docentes tiempos completos y medios tiempos.
- Optimice el uso de planta física.
- Disminuí los tiempos de respuesta a solicitudes académicas y por ende las solicitudes académicas en la Vicerrectoría académica.
Fundación Universitaria Uninpahu. Bogotá, mayo 2012 – octubre 2014.
Jefe Inmediato: Ing. Luis Carlos Ballesteros Contacto: 3323500
Cargo: Secretaria Académica Facultad de Ingeniería
Funciones:
- Apoyar al Decano y directores de programa en la planeación, organización, ejecución y evaluación los procesos académicos.
- Coordinar las actividades necesarias para la iniciación, desarrollo y cierre de los períodos académicos.
- Revisar, consolidar y remitir la programación académica y de todo tipo de proyecciones académicas, novedades y asignaciones académicas en las plataformas tecnológicas y aplicativos respectivos.
- Apoyar los procesos de aseguramiento a la calidad.
Logros:
- Mantuve un manejo confiable y oportuno de los datos al interior de la facultad y hacia otras dependencias.
- Apoye a los estudiantes en la optimización de sus procesos académicos y administrativos.
Fundación Universitaria Uninpahu. Bogotá, Mayo 2012 –2016. Sector educativo.
Jefe Inmediato: Ing. Luis Carlos Ballesteros. Contacto: 3323500.
Cargo: Docente cátedra Facultad de Ingeniería
Funciones:
- Planeación, desarrollo e implementación de cátedras, innovación tecnológica, introducción a la tecnología computacional, Informática básica, aplicaciones multimediales, diseño multimedial en ambientes de información, creación multimedial, herramientas Web, fundamentos y técnicas de Investigación, bases de datos II, bases de datos Web.
Logros:
- Apoye a los estudiantes en el desarrollo de proyectos basados en el uso de las TIC en el ámbito bibliotecario, para participar en las muestras tecnológicas anuales de la facultad.
- Reestructure los Syllabus para las cátedras basadas en TIC en los programas de Ciencias de la Información y la bibliotecología y Tecnología en Administración de Sistemas de Información.
- Asesore en TIC de anteproyectos y proyectos de grado estudiantes de Ciencias de la Información y la bibliotecología y Tecnología en Administración de Sistemas de Información.
- Desarrolle Objeto Virtual de Aprendizaje: WEB 2.0 proyecto Pigmalion.
- Lideré junto al decano de la facultad de ingeniería el Diplomado en Herramientas Web 2.0 para la docencia bajo plataforma Moodle.
- Lideré y capacité a la comunidad de servicios generales el curso de ofimática.
Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, Septiembre – noviembre 2014.
Jefe Inmediato: Julia Andrea Rojas Izaquita
Contacto: 3257500
Cargo: Docente por prestación de servicios
Funciones:
- Desarrollo e implementación de temáticas Diplomado transformación curricular de la educación media fortalecida área de formación docente Universidad Sergio Arboleda – secretaria de Educación de modalidad presencial y virtual bajo la plataforma Moodle.
Escuela Normal María Auxiliadora. Soacha, Enero 2006 – noviembre 2007.
Jefe Inmediato: Sonia Escobar
Contacto: 7814636
Cargo: Docente primaria, Bachillerato
Funciones:
- Planeación, desarrollo e implementación de temáticas para la asignatura informática en primaria y bachillerato,
- Acompañamiento estudiantes ciclo complementario.
- Acompañamiento a estudiantes bajo el modelo Salesiano – Sistema Preventivo.
Logros
Apoyé la obra social Pro Mundo activo a estudiantes en estado de vulnerabilidad fortaleciendo sus habilidades TIC.
Participé en evento “Constructivismo y aprendizaje significativo”.
Lideré muestras tecnológicas con las estudiantes de primaria y bachillerato.
Formación Académica
- Magister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos. Universidad EAN 2022.
- Especialista en Ambientes de Aprendizaje. UNIMINUTO 2016
- Licenciada en Informática. 2014.
- Técnica profesional en Ingeniería de Sistemas. CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior 1997.
Talleres seminarios de actualización y otros
He tomado las siguientes formaciones en torno al tema digital, para el caso de los que dicen actual es porque sigo vinculada a sus programas debido a que este tema está en constante evolución, y es necesario estar en contexto en todo momento.
- Diplomado en Gestión del talento Humano. Politécnico de Colombia 2023.
- Diplomado en Gestión de recursos humanos y dirección de proyectos. Politécnico Intercontinental 2023.
- Diplomado en Gerencia de Instituciones educativas. Politécnico de Suramérica 2023.
- Maestros online 2022 – Vidroop
- Linkedin Growth 2022 – LinkedinUp
- Marketing digital 2022 – Platzi
- Micro cursos sobre redacción digital – Superwriter.academy 2022 – Actual
- Reto Cumbre Centro Progresa EPE UNIMINUTO Sede Principal 2022 – Actual
- Economía digital, estrategias de venta por internet orgánicas y pagadas, marketing de contenidos, diseño de infoproductos, creación de agencias de coproducción de cursos online, comercialización de productos digitales, ventas con webinars, video marketing, estrategias para YouTube, Instagram, Facebook y Tiktok, lanzamientos, marca personal entre otros – Seminarios online 2020- Escuela de formación vitalicia. Actual
- Estrategia digital para negocios de servicios Conservatorio de Negocios online clubrockstar 2021 – Actual
- Marca personal, marketing digital, marketing de contenidos, email marketing, embudos de venta, lading page, Facebook e Instagram ADS Academia virtual Martha Emerson 2021-2022.
- Copywriting para vender más, digitalízate en 21 días, Lanza tu primera campaña de publicidad con éxito, Más contenidos, Crea y diseña piezas de contenido fácilmente, Más Marketing: Domina el marketing digital y la publicidad Omnicanal, Triunfa con tu infoproducto, vende más en Instagram. Escuela Convierte + Vilma Nuñez- 2020–Actual
- Seminario mujeres de negocios EAN 2020 -virtual
- Programa Vende en Línea MinTIC 2021 virtual
- Ruta de emprendimiento Compensar 2019
- Diplomado en competencias Tic para docentes Uninpahu 2014
- Diplomado en estrategias Didácticas para la Educación Superior Uninpahu 2014
- Diplomado en Herramientas Web 2.0 para la docencia INPAHU 2013
- Diplomado en Pedagogía- Fundación Universitaria INPAHU 2012